Banca por Internet: es tiempo de ir por más La Banca por Internet (BPI) es la plataforma de Interbank que te permite realizar tus operaciones de manera más fácil y segura desde tu computadora, tablet o smartphone. ¿Estás seguro que vienes sacándole el máximo provecho a todas sus funciones? La BPI trae consigo tantas facilidades que puede que no las tengas todas mapeadas.
- Por eso, te recordamos -o te enteramos- de 4 enormes oportunidades que guarda esta fabulosa herramienta.
- Paga desde dónde quieras ¿Te fuiste de viaje y olvidaste pagar tu tarjeta de crédito? ¿Olvidaste pagar la hipoteca o quizá el préstamo de un amigo? ¿Te urge un fin de semana transferirle dinero a un familiar? Todo puedes hacerlo en cuestión de minutos y frente a tu computadora.
Y cuando decimos todo, es todo: transferencias a cuentas Interbank, a cuentas de otros bancos, pago de tarjeta de crédito propia de terceros o de otros bancos, pagos de servicios, recargas de crédito para llamadas, entre otras tantas. Revisa tus estados de cuenta Antes había que acercarse al banco para tener una vista panorámica sobre nuestros gastos en los últimos meses.
- Pero ya nada de eso hace falta.
- La Banca por Internet te permite descargar los últimos cinco estados de cuenta de forma inmediata.
- Así podrás tener absoluto control sobre tus gastos y tener un mejor manejo de tu tiempo y tus finanzas.
- Ten a salvo tu dinero Con una clave web de tu elección, tu DNI y tu número de tarjeta estás plenamente seguro para hacer cualquiera de tus operaciones.
Transfiere, compra en línea y paga tus consumos y servicios sin el menor temor. Para cada una de tus transacciones recibirás una clave SMS en tu celular afiliado para validarlas. De esta forma, tendrás tranquilidad plena con tu Banca por Internet. Estate al tanto de tus puntos Los puntos que acumules con tus compras podrán ser visualizados cuando te plazca.
- Así podrás ir pensando en cómo utilizarás estos puntos de la manera que te sea más conveniente.
- Recuerda que así como la Banca por Internet, todos nuestros canales digitales procuran hacerte la vida más sencilla, de tal forma que puedas invertir tu tiempo en cumplir tus metas profesionales y personales y a dedicarte a lo que más te gusta.
: Banca por Internet: es tiempo de ir por más
¿Qué significa BPI en una transferencia?
El Banco de Pagos Internacionales (BPI) es una organización internacional que fomenta la cooperación monetaria y financiera internacional y actúa como banco para los bancos centrales.
¿Qué significa BPI y para qué sirve?
Banco de Pagos Internacionales
I. CONCEPTO El Banco de Pagos Internacionales, BPI (BIS por sus siglas en inglés) es una organización internacional que fomenta la cooperación monetaria y financiera internacional y ejerce de banco para los bancos centrales. II. FUNCIONES DEL BANCO DE PAGOS INTERNACIONALES El BPI cumple sus objetivos actuando como:
– foro para el debate y la toma de decisiones entre bancos centrales, así como en el seno de la comunidad financiera y supervisora internacional – centro de estudios económicos y monetarios – entidad de contrapartida principal para las operaciones financieras de los Bancos Centrales – agente depositario de garantías o fideicomisario en operaciones financieras internacionales
III. CREACIÓN Y ÓRGANOS DECISORIOS El BPI, fundado el 17 de mayo de 1930, es la institución financiera internacional más antigua del mundo. Con sede en Basilea (Suiza), cuenta además con oficinas de representación en Hong Kong RAE y en Ciudad de México. En el BPI trabajan alrededor de 550 personas procedentes de 50 países. Sus principales órganos decisorios son:
– la Asamblea General de bancos centrales miembros – el Consejo de Administración – el Director General, asistido por el Comité Ejecutivo
La Asamblea General Anual (AGA), celebrada en el plazo de cuatro meses a partir del cierre del ejercicio financiero del Banco el 31 de marzo, congrega a los bancos centrales miembros del BPI para aprobar los estados financieros anuales y decidir sobre otros asuntos relacionados.
El Consejo de Administración está compuesto por 19 miembros. Sus seis consejeros de oficio son los gobernadores de los bancos centrales de Alemania, Bélgica, Francia, Italia y el Reino Unido y el Presidente de la Junta de Gobernadores del Sistema de la Reserva Federal de Estados Unidos, cada uno de los cuales puede nombrar a otro miembro de su misma nacionalidad.
Los Estatutos del BPI contemplan asimismo elegir como consejeros a un máximo de nueve Gobernadores de otros bancos centrales miembros, que en la actualidad son los de Canadá, la República Popular de China, Japón, México, los Países Bajos, Suecia y Suiza, y el Presidente del Banco Central Europeo.
- IV. CAPITAL DEL BANCO El capital del Banco se encuentra exclusivamente en manos de bancos centrales.
- Las 55 instituciones que actualmente cuentan con derecho de voto y representación en las Asambleas Generales son: los bancos centrales o autoridades monetarias de Alemania, Arabia Saudita, Argelia, Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Bosnia y Herzegovina, Brasil, Bulgaria, Canadá, Chile, China, Corea, Croacia, Dinamarca, Eslovenia, Eslovaquia, España, Estados Unidos, Estonia, Filipinas, Finlandia, Francia, Grecia, Hong Kong RAE, Hungría, India, Indonesia, Irlanda, Islandia, Israel, Italia, Japón, Letonia, Lituania, Malasia, México, Noruega, Nueva Zelandia, los Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, la República Checa, República de Macedonia, Rumania, Rusia, Singapur, Sudáfrica, Suecia, Suiza, Tailandia y Turquía, así como el Banco Central Europeo.V.
LA COOPERACIÓN MONETARIA Y FINANCIERA EN EL BPI La AGA y las reuniones bimestrales del Consejo congregan a los Gobernadores de bancos centrales miembros del BPI, quienes examinan la evolución económica y financiera internacional y debaten asuntos concretos de política económica relacionados con la estabilidad monetaria y financiera.
- También se organizan otras reuniones para altos cargos de bancos centrales donde se debate la instrumentación de la política monetaria, la vigilancia de los mercados financieros internacionales y el buen gobierno en bancos centrales.
- Asimismo, el BPI organiza frecuentes reuniones de expertos sobre asuntos más técnicos como la gestión de reservas, temas jurídicos, sistemas informáticos y auditoría interna.
Aunque las reuniones del BPI se dirigen principalmente a bancos centrales, en ellas también participan altos cargos y expertos de autoridades financieras, académicos y agentes del mercado. VI. EL BPI COMO BANCO DE BANCOS CENTRALES El BPI ofrece una amplia gama de servicios financieros específicamente diseñados para ayudar a los bancos centrales y a otras autoridades monetarias a gestionar sus reservas de divisas.
A 31 de marzo de 2008, alrededor de 130 de estas autoridades, así como una serie de instituciones internacionales, hacían uso de los servicios financieros del BPI. Los depósitos totales en divisas ascendieron a 236.000 millones de DEG, lo que representa cerca del 6% de las reservas mundiales de divisas.
El Banco presta sus servicios financieros a través de dos salas de contratación interconectadas: una situada en su sede en Basilea y otra en su Oficina de Representación para Asia y el Pacífico ubicada en Hong Kong RAE. El Banco no acepta depósitos de particulares ni de empresas privadas, ni les presta servicios financieros.
¿Cuánto es lo máximo que puede tener en ahorros en banco HSBC?
Ahorro Flexible HSBC – Cuentas | HSBC México (1) Tasa de rendimiento fija anualizada. *Dinero Nuevo: Dinero que no provenga de cuentas HSBC o transferencias realizadas entre cuentas en HSBC, siendo dinero nuevo que ingresa por primera vez como depósito a HSBC.
El Dinero Nuevo* se calcula comparando el saldo promedio del cliente en sus Cuentas Vista, Cuenta de Ahorro, Fondos y Pagarés en HSBC del mes de julio o agosto de 2023 contra el saldo promedio del cliente en sus Cuentas Vista, Cuenta de Ahorro, Fondos y Pagarés en HSBC de los tres meses inmediatos anteriores al mes de julio o agosto de 2023, según corresponda.
La tasa de interés promocional aplica únicamente durante la vigencia de la presente campaña, por el incremento de ahorro de Dinero Nuevo* mínimo de $10,000.00 M.N. (diez mil pesos) y máximo de $150,000.00 M.N. (ciento cincuenta mil pesos), siempre que lo incremente y mantenga como saldo promedio mensual en su cuenta Ahorro Flexible HSBC.
Durante el primer mes, aplicará la tasa de 7% anual. Si durante el segundo mes de manera consecutiva mantiene el mismo saldo promedio y/o depósito del mes anterior, la tasa será de 9% anual. Si durante el tercer mes de manera consecutiva mantiene el saldo promedio y/o depósito del mes anterior, la tasa será de 11% anual.
A partir del cuarto mes solo aplicará la tasa del producto publicada en www.hsbc.com.mx. Promoción válida al contratar e incrementar el saldo requerido en el producto Ahorro Flexible. Aplica a clientes nuevos o existentes al banco. Vigencia de la campaña del 1° de julio al 31 de agosto de 2023.
- Aplica por un incremento de saldo durante toda la vigencia de la campaña.
- El monto aplicable a la diferencia de la tasa de promoción y la tasa del producto se depositará dentro de los 45 días naturales posteriores al cumplimiento de los términos y condiciones de la campaña y se verá reflejado en el estado de cuenta del periodo respectivo de su cuenta Ahorro Flexible HSBC.
Cualquier duda sobre tu participación en la campaña acércate con tu ejecutivo de tu sucursal HSBC. Para los primeros 30 días de permanencia: GAT Nominal 7.23% GAT Real 2.51% antes de impuestos. Para los segundos 30 días de permanencia: GAT Nominal 9.38% GAT Real 4.57% antes de impuestos.
Para los terceros 30 días de permanencia: GAT Nominal 11.57% GAT Real 6.67% antes de impuestos. Con un monto de inversión desde $10,000 M.N. (diez mil pesos) de Dinero Nuevo* Fecha de cálculo al 15 de junio de 2023. Vigencia al 31 de agosto de 2023. La GAT Real es el rendimiento que obtendría después de descontar la inflación estimada.
La GAT Nominal, GAT Real y tasa de rendimiento son presentados antes de impuestos. Para abrir tu cuenta Ahorro Flexible HSBC acude a cualquier Sucursal HSBC en donde nuestros ejecutivos con gusto te atenderán y podrás acceder a futuras campañas. HSBC México, SA, Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero HSBC.
¿Cuándo se refleja un pago interbancario?
Se refiere a las transferencias bancarias habituales y pueden tardar entre un día hábil en caso de ser nacional o entre 2 y 5 días hábiles cuando son internacionales.
¿Cómo se llama el Banco Internacional?
El Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) es una cooperativa internacional dedicada al desarrollo, propiedad de los 189 países que lo integran.
¿Cuál es el banco internacional?
Acerca de Banco Internacional Se caracteriza por su solidez, amplia cobertura nacional y su enfoque en el sector productivo; así como por su liderazgo en servicios y actividades de comercio exterior. Banco Internacional forma parte del Grupo IF que opera en América desde hace más de sesenta años.
¿Cuánto tiempo se tarda en llegar dinero por Western Union?
Cuente con el servicio de envío de dinero de Western Union cuando necesite enviar dinero rápido. Su destinatario puede cobrar el dinero en cualquier agente participante en todo el mundo. Por lo general, el dinero se puede cobrar en cuestión de minutos *,
¿Cuánto tarda en llegar Western Union?
Introdúcelo en la página para confirmar la operación. El proceso de verificación de identidad puede tardar hasta 30 minutos. Posteriormente, podrás finalizar tu transferencia.
¿Qué significa que una transferencia esté en proceso?
Rastrea y conoce el estado de tu pago – Tu pago nunca se extravía. Pueden darse algunas situaciones por las que el pago no se vea reflejado, ya sea porque la conexión de tu banco con el SPEI® tiene algún problema, tu conexión desde el portal con el banco falló hasta el caso en que el banco que recibe el pago no responde a tiempo.
El Banco de México y su personal a cargo del SPEI® realizan múltiples acciones para asegurarse de que siempre esté disponible; por ello, han diseñado dos mecanismos a través de los cuales puedes rastrear tus pagos o transferencias electrónicas a través del SPEI®; estos son: 1. El Comprobante Electrónico de Pago (CEP) es un comprobante o documento electrónico que emite el Banco de México con fines informativos para avalar la realización de un pago.
El CEP se genera con la información que el banco que recibió el pago envía al SPEI como confirmación del depósito del pago, la cual puede tardar hasta un máximo de 30 minutos. Los datos que necesitas tener a la mano son: 1) fecha en que se realizó el pago, 2) número de referencia o la clave de rastreo, 3) nombre del banco a través del cual realizaste el SPEI®, 4) el nombre del banco al cual iba dirigido el pago, 5) número de cuenta a la que enviaste el pago y 6) monto del pago.
Si no puedes obtener tu CEP, puede ser que el pago no se haya realizado por alguna razón y fue devuelto; en su caso, puedes usar MI-SPEI.2. MI-SPEI es un servicio de información a través del cual puedes consultar el estado de un pago mediante la clave de rastreo o el número de referencia que tu banco te proporcionó al momento de realizarlo.
Este módulo de información te permite conocer, por ejemplo, si el pago fue devuelto por alguna razón o si nunca se dio. Con esta información puedes acudir a tu banco para conocer mayor detalle sobre el estado de tu pago y darle seguimiento. A continuación te presentamos los diversos estados en lo que puede encontrarse tu pago:
Estado | Descripción |
---|---|
En proceso | Esto quiere decir que el SPEI® ha recibido la solicitud para realizar el pago, pero éste aún no se ha depositado. |
Liquidado | Esto significa que el pago fue procesado por el SPEI® y el banco beneficiario ya está en posibilidad de depositar el dinero en la cuenta del beneficiario. |
Cancelado | Se informa cuando el pago fue cancelado por el banco en donde tiene la cuenta quién lo solicitó. Un pago puede cancelarse antes de que se transfiera el dinero, pues una vez depositado ya no puede cancelarse. |
Rechazado | Se reporta este estado cuando, por seguridad, el pago fue rechazado por el SPEI® debido a que contiene errores o inconsistencias en la información. |
En proceso de devolución | El pago fue devuelto por el banco del beneficiario y el monto está en proceso de transferirse a la cuenta de quien ordenó el pago. |
Devuelto | Se informa cuando un pago fue devuelto por el banco del beneficiario y el monto ya debe verse reflejado en la cuenta de quien ordenó el pago. |
Cancelado al cierre | Se reporta cuando aún no se autorizaba el depósito del monto del pago y este fue cancelado al cierre de la operación del SPEI®. |
No encontrado | Se informa cuando no existe registrado un pago en el SPEI® que cumpla con el criterio de búsqueda especificado. |
¿Cuál es la cuenta de cargo en una transferencia?
El cargo en cuenta: el gasto de tu dinero –
- El segundo concepto, el del cargo en cuenta, es justamente lo contrario.
- Es un movimiento que se realiza en tu cuenta y que representa una salida del dinero que termina disminuyendo el saldo que tiene la cuenta.
- Los, las retiradas de dinero en el cajero, el pago de comisiones, el pago de adeudos Seguro que estás acostumbrado a verlos en tu cuenta todos los meses, así que debes empezar a controlarlos para que empieces a llevar tus cuentas al día y no incurrir en deudas a medio plazo.