El Sistema de Pagos Interbancarios en Dólares (SPID®) es un sistema de pagos que permite realizar transferencias electrónicas interbancarias denominadas en dólares entre cuentas de depósito a la vista en dólares en la República Mexicana, correspondientes a personas morales que tengan su domicilio en territorio nacional.
¿Cómo se hace un SPID?
Requisitos para usuarios de los bancos que necesiten SPID. – Una vez que encontraste la institución bancaria que cumple con todos los lineamientos establecidos, así como las normas que obligan a los bancos para ingresar al sistema SPID, es importante que los usuarios aprueben los requisitos y para que puedan hacer uso de esta herramienta tendrán que cumplir con: El RFC del cliente.
¿Que requieren las entidades para operar a través del SPID?
SPID – Descripción Se requiere que todos los bancos que ofrezcan cuentas en dólares a personas morales participen en el sistema. Solamente participan instituciones de banca múltiple y de desarrollo. El banco debe recabar la información requerida por Banco de México en términos de prevención de lavado de dinero.
¿Cómo saber si me llegó un depósito bancario?
Verificar un depósito bancario con una copia de un recibo de depósito – Si realizó un depósito en persona, deberá verificarlo con una copia del recibo de depósito. Esto le permitirá verificar el monto depositado, la fecha y el nombre del banco. Una vez que tenga la copia del recibo de depósito, deberá contactar a su banco para verificar el depósito.
¿Cuánto se paga por SPEI?
El -DPI- es un documento público, personal e intransferible, de carácter oficial, de identificación para todos los actos civiles, administrativos y legales; es el único documento que brinda certeza jurídica a los guatemaltecos y es por eso que se insta a obtener uno nuevo a aquellas personas que tramitaron su DPI hace diez años, cuando fue la sustitución de la Cédula de Vecindad por el Documento Personal de Identificación.
El Registro Nacional de las Personas -RENAP-, hace un llamado a los guatemaltecos para que se acerquen a la Sede Central ubicada en la Calzada Roosevelt 13-46 de la zona 7 capitalina o a las más de 340 Oficinas Registrales a nivel nacional para renovar su Documento Personal de Identificación DPI, debido que en este año 2019 vencen los documentos de identificación entregados en 2009.
Segun el artículo 63 de la Ley del RENAP: “El Documento Personal de Identificación -DPI- tendrá una vigencia de diez años, toda vez si titular no produzca modificaciones en su estado civil, capacidad civil, cambio de nombre o altere sustancialmente su apariencia física por accidente y otras causas.
En estos casos el RENAP emitirá nuevo DPI. Una vez transcurrido el plazo de diez años, el DPI se considera vencido y caduca para todo efecto legal”. Para obtener el DPI, el ciudadano debe cancelar Q.85.00 del costo del documento y Q.15.00 del certificado de nacimiento, además de presentar su boleto de ornato.
Recuerde que el RENAP tiene a disposición de los ciudadanos el Centro de Información 1516, para el seguimiento correspondiente posterior a la gestión de renovación de su DPI.