La importancia de los tableros de transferencia ¿Qué son y cuál me conviene más? Al comprar de un generador eléctrico debes considerar la posibilidad de incorporar un tablero de transferencia, herramienta que hace tu inversión más segura y efectiva. ¡Descubre qué es y cuál es la mejor para tu negocio! Adquirir un generador para uso residencial o comercial es una excelente inversión para mantener funcionando al 100% la corriente eléctrica, sin embargo, siempre existe un riesgo de falla (como en todos los dispositivos eléctricos), así que es recomendable tener un plan de contención.
Por ejemplo, los tableros de transferencia, Qué son los tableros de transferencia Un tablero de transferencia es un dispositivo que comunica cargas eléctricas entre dos fuentes de alimentación, utilizando un sistema de control automático. Se instala junto al tablero eléctrico, mismo que conecta los circuitos que se deben alimentar durante una interrupción eléctrica; su función es re distribuir la energía de la red eléctrica a una fuente de energía de reserva.
Los tableros de transferencia detectan la falla de alimentación e inician el procedimiento para realizar el arranque del grupo electrógeno. Existen dos tipos: tablero de transferencia automática (ATS) y tablero de transferencia no automática (manual).
- Estas deben ser dirigidas manualmente o pueden ser operadas eléctrica o mecánicamente.
- Utilizar el tablero de transferencia para un generador es la única forma segura de conectar directamente el dispositivo, ya que aísla circuitos y evita la retroalimentación, que ocurre cuando la alimentación eléctrica se restablece.
La retroalimentación no sólo puede dañar el generador, sino que también puede provocar un siniestro.
Qué tablero funciona mejor tu casa o negocio En Cummins Megamak contamos con diferentes tableros de transferencia, conoce los te recomendamos para el mejor funcionamiento de tu generador eléctrico. También te puede interesar: Tablero de transferencia BTPC El tablero de transferencia con aislamiento de derivación BTPC combina un conmutador de transferencia automático extraíble con un mecanismo de aislamiento y conmutador de derivación manual para una transferencia de energía redundante, así como capacidad de retransferencia para aplicaciones de necesidad crítica. Características:
T ransferencia programada – Estándar Transición cerrada (disponible) Permite dos paneles de transferencia conectados en paralelo Mecanismo de transición abierta y cerrada con Bypass TS2311 – Display de fácil operación 50A-4000A Certificación UL1008 50 o 60HZ 3 o 4 polos
Tablero de transferencia OTPC O frece un monitoreo de la carga y la corriente, así que alerta en caso de cualquier desequilibrio. Incluye Load-Shed (opcional) que permite descartar la carga cuando es necesario, aumentando la confiabilidad en el sistema y Network Interface que permite la comunicación en red entre los paneles de transferencia y los generadores.
M odelo de transición – Estándar Mecanismo de transición abierta y cerrada Aplicaciones de generación de energía Stand By Transición cerrada disponible hasta de 1000A 40A-4000A Certificación UL10008 50 o 60HZ 3 o 4 polos
A mbos son ideales para aplicaciones críticas de energía y mantenimiento, incluidos hospitales y centros de información. Si deseas conocer más modelos, o contáctanos para que un asesor te de atención personalizada. : La importancia de los tableros de transferencia ¿Qué son y cuál me conviene más?
¿Qué función realiza el tablero de transferencia?
Tablero de transferencia – Fabricante en México Los tableros de transferencias le dan energía al generador o planta eléctrica que se desee conectar, es tan fácil con solo presionar un interruptor durante un apagón. Se puede instalar un interruptor de transferencia manual para usar con un generador portátil o tener un interruptor de transferencia de generador automático instalado para usar con un generador de reserva.
- Ya sean manuales o automáticos, los tableros de transferencia harán que dejes de preocuparte por quedarte en un apagón.
- Sin duda alguna es de bastante utilidad tenerlos siempre.
- Al considerar la compra de un generador eléctrico, para el uso residencial o comercial, es pertinente evaluar la posibilidad de incorporar un tablero de transferencia.
Un interruptor de transferencia le permite alimentar de manera fácil y segura lo más indispensable, como: su refrigerador, un horno o cualquier electrodomésticos. Piénsalo: la energía para estos dispositivos puede provenir de su servicio público o de su generador, pero no de ambos.
- El interruptor de transferencia funciona al tener un conjunto dedicado de interruptores para cada uno de los circuitos que desea alimentar.
- ¿Qué es un tablero de transferencia automática? Un tablero de transferencia es un dispositivo que se instala junto a su tablero eléctrico, el mismo conecta los circuitos que desea alimentar durante un apagón o interrupción eléctrica.
El trabajo principal de los TTA es redistribuir la energía de la red eléctrica a una fuente de energía de reserva. Así, el interruptor de transferencia detecta la falla de alimentación e inicia el procedimiento para efectuar el arranque del grupo electrógeno sin la necesidad de accionamiento de un individuo, ya que el proceso es automático.
¿Por qué necesito un tablero de transferencia? Un tablero de transferencia es la única forma segura de conectar directamente el generador a su hogar/comercio ya que aísla circuitos seleccionados de su hogar de las líneas eléctricas. Esto evita la retroalimentación, que ocurre cuando la alimentación eléctrica se restablece.
La retroalimentación no sólo puede dañar el generador, sino que puede provocar un incendio. A su vez, brinda la comodidad de despreocuparse de poner en marcha el grupo, ya que al reconocer que no hay energía de red automáticamente este envía la señal a la lógica del grupo electrógeno poniéndose automáticamente en funcionamiento, procedimiento viceversa cuando el suministro de red se restablece.
- ¿Cómo funciona un interruptor de transferencia? Bajo circunstancias normales, cuando la energía externa está disponible, el Tablero de Transferencia Automático (TTA) manda tensión de línea normal y conecta la energía a la carga a través del contacto de potencia.
- Cuando se produce un corte de energía: el sistema de control iniciará automáticamente su secuencia de arranque del generador, para luego conmutar la carga a la energía suministrada por el mismo.
El interruptor principal en el tablero de transferencia cambia la fuente de alimentación de la red de energía al generador, de esta manera evita que se produzca un choque de corriente grupo-red. cuenta con los mejores tableros de transferencia acordes a su necesidad.
¿Qué es una transferencia en una planta de emergencia?
La transferencia automática es un complemento muy útil para la planta eléctrica cuando la necesidad de energía eléctrica es constante para garantizar la seguridad de las personas y de los locales comerciales, conservación de alimentos, funcionamiento de equipos y maquinarias para procesos productivos y de atención al
¿Qué es interruptor de transferencia?
Los conmutadores de transferencias son dispositivos que permiten una conexión o desconexión segura de distintas fuentes de electricidad a una carga eléctrica. Muchos hogares y negocios están equipados con un generador de reserva que se utiliza en caso de un corte de energía.
¿Qué tipos de tableros de transferencia existen?
La importancia de los tableros de transferencia ¿Qué son y cuál me conviene más? Al comprar de un generador eléctrico debes considerar la posibilidad de incorporar un tablero de transferencia, herramienta que hace tu inversión más segura y efectiva. ¡Descubre qué es y cuál es la mejor para tu negocio! Adquirir un generador para uso residencial o comercial es una excelente inversión para mantener funcionando al 100% la corriente eléctrica, sin embargo, siempre existe un riesgo de falla (como en todos los dispositivos eléctricos), así que es recomendable tener un plan de contención.
- Por ejemplo, los tableros de transferencia,
- Qué son los tableros de transferencia Un tablero de transferencia es un dispositivo que comunica cargas eléctricas entre dos fuentes de alimentación, utilizando un sistema de control automático.
- Se instala junto al tablero eléctrico, mismo que conecta los circuitos que se deben alimentar durante una interrupción eléctrica; su función es re distribuir la energía de la red eléctrica a una fuente de energía de reserva.
Los tableros de transferencia detectan la falla de alimentación e inician el procedimiento para realizar el arranque del grupo electrógeno. Existen dos tipos: tablero de transferencia automática (ATS) y tablero de transferencia no automática (manual).
Estas deben ser dirigidas manualmente o pueden ser operadas eléctrica o mecánicamente. Utilizar el tablero de transferencia para un generador es la única forma segura de conectar directamente el dispositivo, ya que aísla circuitos y evita la retroalimentación, que ocurre cuando la alimentación eléctrica se restablece.
La retroalimentación no sólo puede dañar el generador, sino que también puede provocar un siniestro.
Qué tablero funciona mejor tu casa o negocio En Cummins Megamak contamos con diferentes tableros de transferencia, conoce los te recomendamos para el mejor funcionamiento de tu generador eléctrico. También te puede interesar: Tablero de transferencia BTPC El tablero de transferencia con aislamiento de derivación BTPC combina un conmutador de transferencia automático extraíble con un mecanismo de aislamiento y conmutador de derivación manual para una transferencia de energía redundante, así como capacidad de retransferencia para aplicaciones de necesidad crítica. Características:
T ransferencia programada – Estándar Transición cerrada (disponible) Permite dos paneles de transferencia conectados en paralelo Mecanismo de transición abierta y cerrada con Bypass TS2311 – Display de fácil operación 50A-4000A Certificación UL1008 50 o 60HZ 3 o 4 polos
Tablero de transferencia OTPC O frece un monitoreo de la carga y la corriente, así que alerta en caso de cualquier desequilibrio. Incluye Load-Shed (opcional) que permite descartar la carga cuando es necesario, aumentando la confiabilidad en el sistema y Network Interface que permite la comunicación en red entre los paneles de transferencia y los generadores.
M odelo de transición – Estándar Mecanismo de transición abierta y cerrada Aplicaciones de generación de energía Stand By Transición cerrada disponible hasta de 1000A 40A-4000A Certificación UL10008 50 o 60HZ 3 o 4 polos
A mbos son ideales para aplicaciones críticas de energía y mantenimiento, incluidos hospitales y centros de información. Si deseas conocer más modelos, o contáctanos para que un asesor te de atención personalizada. : La importancia de los tableros de transferencia ¿Qué son y cuál me conviene más?
¿Qué es un tablero ATS?
El Tablero de Transferencia Automática (TTA o ATS, por siglas en inglés, Automatic Transfer Switch) es un sistema de automatización de grupos electrógenos de respaldo. Conecta el grupo ante cortes de energía, y lo desconecta al volver la energía eléctrica de la red.
¿Cuáles son los tableros de emergencia?
Tableros de Control y Transferencia | Tableros de transferencia Automática
- Tablero de Control y Transferencia automática.
- Es un dispositivo eléctrico y mecánico encargado de alternar entre la alimentación comercial normal y la alimentación de una planta eléctrica de emergencia para alimentar una carga definida, así como controlar y monitorear los distintos parámetros del motor-generador además de controlar su operación.
- Función de Tablero de Control y Transferencia automática.
1.- Monitorea los valores del suministro comercial de electricidad (normal), como son: Voltaje, Frecuencia, que existe energía en cada una de sus fases.2.- Al detectar alguna falla o variación importante en estos parámetros, en una o todas su fases, envía una señal de arranque a la planta de emergencia.3.- Una vez que el grupo electrógeno se encuentra dentro de los parámetros definidos hace la transferencia de la carga de normal (Alimentación comercial) a Emergencia (alimentación planta eléctrica).4.- Una vez operando la planta eléctrica de emergencia el módulo de control se encarga de monitorear : A.
- – Diseñamos y fabricamos Tableros de fácil Instalación.
- – Unidad Básica de Transferencia (UBT): pueder ser:, Seccionadores (OTM), Interruptores Termomagnéticos, Interruptores Electromagnéticos,
- – Compatibles con todas las marcas de plantas eléctricas.
- – Enviamos a toda la República Mexicana.
- – Abajo le mostramos algunos de los modelos en base a la capacidad, y voltaje de su equipo.
: Tableros de Control y Transferencia | Tableros de transferencia Automática
¿Qué función cumple el interruptor automático?
El Interruptor General Automático es un elemento que protege las instalaciones eléctricas de posibles sobrecargas o cortocircuitos. Interrumpe el suministro eléctrico cuando detecta un exceso de potencia que pueda poner en riesgo a los ocupantes de una vivienda. Descubre dónde localizarlo y cuánto vale un IGA. Índice:
- ¿Qué es el IGA?
- ¿Dónde localizar el interruptor general automático?
- ¿Cómo recuperar la electricidad si salta el IGA?
- ¿Qué IGA poner en cada caso?
- ¿En qué se diferencia un IGA monofásico de uno trifásico?
¿Cómo funciona el interruptor automático?
¿Qué es el interruptor automático? – El interruptor automático es un dispositivo capaz de activarse automáticamente cuando descubre que hay un cortocircuito o sobrecarga eléctrica en el circuito eléctrico. Algo destacado de este elemento es que no se daña cada vez que se activa, ya que está diseñado para ello.
¿Qué contiene un tablero de control?
Y ¿qué es un tablero de control? – El tablero de control es una herramienta gerencial que tiene por objetivo principal presentar el estado actual de uno o varios elementos de la medición (indicadores, planes, estrategias, iniciativas) de la gestión de una compañía, bien sea a nivel global o por cada una de sus áreas o procesos.
¿Cómo se clasifican los tableros?
En esencia los tableros visuales pueden ser de dos tipos: digitales o analógicos. Los digitales presentan la información directa en números. Por otro lado, con el tablero analógico, el operario tiene que interpretar la información de la posición de un indicados o aguja a escala.
¿Cómo se clasifican los tableros eléctricos?
Se clasifican según su ubicación en la instalación eléctrica y de acuerdo a su aplicación. Según la instalación eléctrica se subdividen en tablero principal y segundario de distribución, tableros de paso, tablero de comando y tablero individual de medidor.
¿Cuál es el funcionamiento de un generador eléctrico?
¿Cómo funciona un generador eléctrico? –
- Para entender su funcionamiento es importante recordar lo que se mencionaba al principio, donde se señalaba que un generador eléctrico está formado principalmente por dos partes, una denominada rotor que es giratorio y otra parte estática que es el estátor.
- Pues bien, cuando un generador eléctrico entra en funcionamiento, lo que se busca es que se genere electricidad, y para ello una de las dos partes anteriores (el rotor) genera un flujo magnético como si se tratase de un inductor, con el fin de que la otra parte ( el estátor) transforme en electricidad ese flujo, actuando como la parte inducida.
- Para entender cómo se genera la electricidad a partir de una energía mecánica hay que hacer referencia a la inducción electromagnética de Faraday, donde el movimiento de un conductor eléctrico (que es el cable interior que está dentro de un campo magnético) origina una diferencia de voltaje entre los extremos del cable.
- Este proceso anterior es el que es capaz de poner en movimiento los electrones, y por lo tanto las cargas eléctricas que genera la electricidad usando el magnetismo.
- En resumen, un generador eléctrico recurre al consumo de combustible como puede ser la gasolina, para crear movimiento (energía mecánica) dentro del generador, y lo que hace es convertirla en energía eléctrica por el método de inducción electromagnética.
¿Cuáles son los tableros de emergencia?
Tableros de Control y Transferencia | Tableros de transferencia Automática
- Tablero de Control y Transferencia automática.
- Es un dispositivo eléctrico y mecánico encargado de alternar entre la alimentación comercial normal y la alimentación de una planta eléctrica de emergencia para alimentar una carga definida, así como controlar y monitorear los distintos parámetros del motor-generador además de controlar su operación.
- Función de Tablero de Control y Transferencia automática.
1.- Monitorea los valores del suministro comercial de electricidad (normal), como son: Voltaje, Frecuencia, que existe energía en cada una de sus fases.2.- Al detectar alguna falla o variación importante en estos parámetros, en una o todas su fases, envía una señal de arranque a la planta de emergencia.3.- Una vez que el grupo electrógeno se encuentra dentro de los parámetros definidos hace la transferencia de la carga de normal (Alimentación comercial) a Emergencia (alimentación planta eléctrica).4.- Una vez operando la planta eléctrica de emergencia el módulo de control se encarga de monitorear : A.
- – Diseñamos y fabricamos Tableros de fácil Instalación.
- – Unidad Básica de Transferencia (UBT): pueder ser:, Seccionadores (OTM), Interruptores Termomagnéticos, Interruptores Electromagnéticos,
- – Compatibles con todas las marcas de plantas eléctricas.
- – Enviamos a toda la República Mexicana.
- – Abajo le mostramos algunos de los modelos en base a la capacidad, y voltaje de su equipo.
: Tableros de Control y Transferencia | Tableros de transferencia Automática