Fotos de aumento de glúteos por lipotransferencia antes y después En esta página te mostramos fotos de Aumento de Glúteos por Lipotransferencia: antes y después, todas ellas son fotos reales de realizadas en nuestra clínica de cirugía estética y medicina estética en Madrid.
La lipotransferencia es una cirugía que combina una liposucción con un aumento de glúteos a partir de la propia grasa procesada del paciente. Así pues, existen distintas técnicas de extraer la grasa y distintas zonas como el abdomen o las cartucheras que, posteriormente, se infiltra en los glúteos. Una vez que se haya extraído toda la grasa, ésta se trata, limpiándola y desinfectándola.
Posteriormente, se inyecta en los glúteos moldeando la figura y alcanzando el volumen deseado por el paciente. Gracias a esta intervención se consigue redistribuir la grasa del propio paciente y moldear su figura. Antes de realizar la cirugía, es importante tener una buena idea de cómo se verá el resultado final.
Es una intervención poco invasiva. Al ser la grasa del propio paciente la que se inyecta el riesgo de rechazo es mínimo. Se realiza en una única intervención. Se consiguen las ventajas del aumento de glúteos y liposucción.
El procedimiento de una lipotransferencia tiene una duración aproximada de 2 horas y se realiza bajo anestesia local y sedación. La hospitalización es ambulatoria, es decir, el paciente, una vez recuperado de la sedación, podrá volver a su casa en el mismo día.
¿Cuándo se ven los resultados de una lipo transferencia?
Aumento de Glúteos por Lipotransferencia Respecto al Aumento de Glúteos, la Dra. Pilar de Frutos, consciente de la evolución de los cánones de la belleza durante los últimos tiempos lo realiza con las técnicas quirúrgicas más avanzadas para poder ofrecer y cumplir con las expectativas actuales ante este tipo de cirugías.
No puedo estar más contenta con los resultados de mi cirugía y con el trato tan cercano tanto con la doctora cómo con Jenny, desde la primera consulta tenía claro que quería que sería ella la que me operaría y estoy feliz con la elección. Muchas gracias More a todo el equipo por el trato recibido antes y después de la cirugía en especial a la doctora Pilar que es una grandisima profesional. La doctora es una profesional de los pies a la cabeza.muy muy cercana,sientes que hablas con una amiga.despues de la primera consulta estaba segura de que tenía que ser ella mi cirujana.y Jennyfer es muy atenta y se asegura de dar todos los detalles resolver More todas las dudas.encantada con el resultado de mi cirugía🤩.recomendable 100% Atencion excelente, encantadoras y muy buen trato por parte de la doctora lo recomendaría sin ninguna duda.!
Durante los últimos años los cánones de belleza han evolucionado. Una de las zonas que más han cambios son los glúteos o nalgas. Actualmente la tendencia es hacia un glúteo con más volumen, por lo que el Aumento de glúteos se ha convertido en una de las cirugías estéticas más demandadas.
Implante de silicona: se realiza mediante un implante de silicona que se coloca cubierto por el músculo glúteo mayor para aportar volumen y mayor proyección. Existen diferentes modelos y volúmenes de prótesis para poder adaptarlas a cada paciente y al resultado deseado. Mediante transferencia de grasa: para conseguir un aumento de volumen o remodelar el glúteo, inicialmente se debe extraer la grasa corporal necesaria. Para ello realizaremos una liposucción de abdomen, flancos o cartucheras.
La grasa extraída se somete a un proceso depurativo y se transfiere a la zona del glúteo, de este modo conseguiremos resultados naturales y definitivos. Aunque es importante tener en cuenta que durante los 3 primeros meses se puede reabsorber hasta un 30% de la grasa transferida, y que la cirugía está condicionada a la cantidad de grasa localizada que pueda tener o no la paciente.
- Este procedimiento es más seguro, ya que al transferir tejido adiposo del propio paciente la probabilidad de rechazo es prácticamente nula.
- En función de las expectativas y peticiones del paciente, la Dra.
- Valorará la mejor opción para conseguir remodelar y aumentar los glúteos.
- Eso sí, siempre primará en la elección la naturalidad y la seguridad del paciente.150-180 min.
Ambulante o Ingreso 24h A partir de las 6 semanas, definitivos al año Hospital de primer nivel y equipos altamente cualificados Posibilidad de contratar seguro adicional con cobertura durante todo el primer año. Los resultados de aumentar glúteos son bastante inmediatos, pero realmente es a partir de la tercera semana cuando se empiezan a valorar mejor.
¿Cuánto dura la recuperación de una lipo transferencia?
Cómo es la lipotransferencia de glúteos – La lipotransferencia de glúteos es una operación muy sencilla. Consiste en la extracción de grasa del paciente de las zonas del cuerpo donde hay más acumulación de tejido adiposo, como el abdomen o las caderas.
- Para eso se realiza una liposucción o lipoescultura.
- Posteriormente, la grasa pasa por un procedimiento de depuración antes de ser inyectada en la zona que se quiere rellenar, en este caso en los glúteos.
- Todo el procedimiento se realiza en la misma cirugía que suele durar entre dos y tres horas.
- Para evitar cicatrices visibles, las incisiones son pequeñas (apenas 0,5 cm) y se realizan en lugares donde se ven lo menos posible.
El por lipotransferencia se realiza con anestesia general y requiere de un proceso de recuperación de entre cinco y siete días. Los resultados son casi inmediatos. Al poco tiempo se ven los glúteos con más volumen y forma.
¿Cuánto tiempo dura el dolor en los glúteos después de Lipotransferencia?
Tiempo de Recuperación de un Procedimiento de Transferencia de Grasa (injerto) – Plastic Surgery Houston | Cosmetic Surgeon & Dermatologist El injerto de grasa, también llamado transferencia de grasa, es un procedimiento en el que el cirujano plástico utiliza la propia grasa del paciente para mejorar el volumen y la apariencia de cualquier parte del cuerpo.
Además, permite mejorar la textura de la piel, creando una piel más firme y más suave. El tejido graso se extrae de una donde el paciente tenga exceso de grasa, por lo general a través de una liposucción, la grasa luego se re-inyecta en otras partes del cuerpo. Cuando un injerto de grasa es realizado por un cirujano plástico calificado por lo general es un procedimiento muy seguro y ambulatorio.
Lo que significa que el paciente regresará a casa el mismo día. Durante el procedimiento, el paciente sentirá incomodidad, por lo que el cirujano puede utilizar anestesia local y sedación, para relajar al paciente. Sin embargo, este malestar puede durar de 5 a 7 días, aun así, el cirujano plástico puede prescribir algún medicamento analgésico para mantener al paciente cómodo.
El paciente debe evitar la medicación no prescrita porque ciertos medicamentos (tan comunes como la aspirina) puede aumentar la hemorragia y retrasar el proceso de curación. Vitaminas con hierro, el tabaco y el alcohol también se deben evitar durante el proceso de curación, esto puede aumentar el riesgo de complicaciones.
Él/ella debe ponerse de acuerdo con alguien quien le lleve a casa después del procedimiento, y para ayudarle en casa al menos los dos primeros días. Se recomienda que el paciente esté totalmente en reposo y que ingiera una dieta equilibrada. Es ideal comer más frutas y aumentar la ingesta de líquidos en la dieta para evitar el estreñimiento.
A pesar de que el tiempo de recuperación es variable de acuerdo con cada proceso de curación del paciente, el tiempo medio para la recuperación es de entre una y dos semanas. Del mismo modo, los pacientes sensibles pueden experimentar moretones y/o inflamación en las áreas inyectadas, sobre todo cuando se inyecta la grasa en áreas con un suministro de sangre bajo.
Otros síntomas que el paciente puede experimentar incluyen escozor temporal, punzante, sensación de ardor, enrojecimiento e hinchazón excesiva, tanto en los sitios donantes y receptores. Estos síntomas pueden durar de 7 a 10 días. Por lo general, al paciente se le permite caminar inmediatamente después del procedimiento, ya que ayuda a minimizar la inflamación y evitar la formación de coágulos de sangre.
El paciente puede regresar a su trabajo de escritorio y a las actividades ligeras después de 1 a 2 semanas, pero el ejercicio vigoroso debe evitarse durante al menos 1 mes, y nadar debe evitarse durante aproximadamente 4 semanas. Sin embargo, siempre es recomendable preguntarle al médico antes de regresar a cualquier actividad.
La conducción está prohibida mientras que el paciente siga tomando medicamentos narcóticos para el dolor. Este procedimiento tiene la ventaja de no requerir de drenajes o puntos de sutura después de la reinyección de la grasa, así que no hay nada que deba ser eliminado durante el proceso de curación.
De acuerdo con el área tratada, el cirujano plástico puede indicar el uso de vendas o prendas de compresión después del procedimiento, las que en algunos casos se deben utilizar incluso durante 14 días. Del mismo modo, la exposición al sol debe evitarse durante un mínimo de 12 meses, y en esos casos cuando la exposición al sol es inevitable, el paciente debe usar un buen protector solar con SPF igual o superior a 30.
La exposición al sol puede hacer que las cicatrices se vean híper-pigmentadas y sean más notables. La terapia física no es normalmente necesaria para este tipo procedimientos. El paciente recibirá una lista de señales de alarma, por lo que, si él o ella presenta alguno, deberá comunicarse con su cirujano inmediatamente.
Entre ellos están; excesiva hinchazón y moretones, cambios en la coloración de la piel (hematomas y enrojecimientos) que persisten después de una semana en el sitio de la incisión, dolor que no se puede controlar con la medicación, reacciones alérgicas, fiebre, presencia de pus en las incisiones, sangrado excesivo, cambios en la sensibilidad o movimientos.
De acuerdo a la zona que se trató el cirujano plástico puede dar recomendaciones específicas. Por ejemplo, en un procedimiento de aumento de glúteos con injerto de grasa, el paciente debe evitar estar sentado o acostado sobre su trasero al menos durante las primeras dos semanas.
- Él o ella debe dormir boca abajo.
- Por otra parte, el paciente que se somete a un aumento senos usando injertos de grasa deberá dormir boca arriba y evitar movimientos que involucren los músculos del pecho como mover los brazos hacia arriba.
- Cuando la zona receptora es la cara, el paciente debe dormir con la cabeza levantada hacia arriba a 30 grados, y evitar ciertos movimientos.
Incluso si el paciente quiere leer o escribir, él o ella debe tener el material a nivel de la cara. Siempre se recomienda someterse al procedimiento con un experto para evitar problemas tales como la asimetría o grumos. En general, los resultados del procedimiento son semipermanentes y se puede esperar que sean de larga duración, aproximadamente de 3 a 5 años.
- Sin embargo, en algunos casos el tratamiento o una serie de tratamientos son realizados para alcanzar los resultados deseados.
- No obstante, todas las recomendaciones anteriores son sólo para las inyecciones de transferencia de grasa.
- En las zonas donantes, el cirujano plástico utiliza la liposucción, por lo que el paciente deberá tener cuidado con los sitios donantes también.
Después de una liposucción, el paciente también puede experimentar hinchazón y moretones, incluso en algunos casos, el paciente puede desarrollar enrojecimiento y hematomas. En este caso, suturas y drenajes se colocan generalmente durante el proceso de curación, por lo que el paciente debe mantenerlos limpios para evitar la infección.
- Del mismo modo, estériles tiras y prendas elásticas se pueden colocar sobre la zona donante, que el paciente debe cambiar constantemente para mantenerlas limpias.
- Las suturas y drenajes se retiran entre 5 a 7 días después del procedimiento, de acuerdo con el proceso de curación de cada paciente.
- No se permite usar las bañeras mientras que las suturas y drenajes estén en su lugar.
Los movimientos en los sitios donantes deben evitarse para promover el proceso de curación. Y en este caso, también está prohibida la actividad vigorosa, sobre todo porque se requieren suturas para cerrar las incisiones a través del tejido de grasa que se extrajo.
¿Qué pasa si bajo de peso después de una Lipotransferencia?
¿Qué pasa si pierdo peso después de una lipotransferencia? – Muchos pacientes interesados en la lipotransferencia tienen una duda muy lógica: si sufro una bajada importante de peso, ¿perderé el resultado de la cirugía? Lo primero que debemos tener en cuenta es que la grasa que vamos a transferir se seguirá comportando como grasa.
Es decir, una vez inyectada en la zona donde queremos aumentar volumen va a neurovascularizar, a estar viva y a reaccionar como el resto de grasa a los cambios en nuestro peso. Podemos poner el ejemplo de una paciente que ha retirado grasa de una zona sobrante para inyectarla en el pecho y aumentar el volumen de este.
Si esta paciente sufre una pérdida importante de peso su talla de pecho va a disminuir, pero al recuperar su peso normal su pecho recuperará el aspecto que tenía después de la cirugía.
¿Qué personas no se pueden hacer una lipo?
2. Problemas de coagulación de la sangre – Las personas con problemas de coagulación de la sangre o que toman medicamentos anticoagulantes pueden no ser candidatas para la liposucción. Esto se debe a que la cirugía puede aumentar el riesgo de complicaciones relacionadas con la coagulación, como hematomas o sangrado excesivo.
¿Cuáles son los cuidados después de una Lipotransferencia?
Recuperación de una lipoescultura – La lipoescultura es una excelente alternativa para eliminar la grasa sobrante y modelar el cuerpo para obtener la figura que quieres. Sin embargo, puedes perder los resultados si no cumples con los cuidados que requiere la intervención.
Este tratamiento consiste en retirar la grasa excedente de las áreas problemáticas utilizando unas cánulas. Luego el cirujano purifica esta grasa para utilizarla como relleno en otras zonas del mismo paciente. De esta manera se pueden aumento de glúteos en Madrid o el pecho mediante lipotransferencia; también esculpir el área abdominal mediante la lipo HD, o utilizar la grasa como relleno facial.
Después de la intervención hay una serie de cuidados que debe tener el paciente para asegurar una buena recuperación y mantener los resultados. Estos incluyen mantenerse en reposo por el tiempo que indique el médico, usar fajas de compresión, seguir una alimentación saludable y hacer ejercicio.
- Llevar una dieta sana y equilibrada es uno de los cuidados para no engordar después de una liposucción o lipoescultura indispensables.
- Si el paciente no cuida lo que come perderá los resultados alcanzados.
- En este punto, recordamos que la liposucción y la lipoescultura son dos tratamientos diferentes.
Mientras que en la liposucción solo se extrae la grasa, en la lipoescultura esta se utiliza para moldear otras zonas del cuerpo. Sin embargo, la información que te damos a continuación aplica para ambos casos.