Pasos importantes – Lo recomendable al detectar una situación de este tipo, de acuerdo con la (CONDUSEF), es contactar al banco para comunicar lo sucedido y verificar la procedencia de la transferencia. La institución remarca que no se debe disponer del dinero en estos casos pues los usuarios podrían hacerse responsables de acciones legales.
- Es importante considerar que un error de esta naturaleza puede ocurrirle a cualquiera y se debe actuar con empatía.
- Cuando una persona realiza una transferencia a la cuenta equivocada de un mismo banco, debe contactar a la institución, quien se encargará de localizar al cliente que ha recibido el dinero para comunicarle el error y acordar cómo y cuándo se devolverán los fondos.
De esta manera se resguarda la identidad de ambas partes. En caso de que la transferencia fuese interbancaria, la institución de salida contactará a la otra para localizar al cliente receptor. Si bien, al considerar una situación de esta naturaleza como un ‘error operativo de cliente’, los bancos no están obligados a dar solución al problema, el usuario que realizó la operación puede llevar el caso a instancias legales por su propia cuenta.
- Existe una herramienta que ayuda a prevenir los llamados errores de operación de cliente al enviar dinero de persona a persona, se trata de, una ‘app’ con la que se pueden hacer envíos a cualquier contacto del celular sin necesidad de que la persona tenga una cuenta bancaria.
- Esta aplicación para dispositivos móviles permite cancelar un envío si se detecta algún error.
: ¿Qué hacer en caso de recibir una transferencia realizada por error?
¿Cómo puedo recuperar mi dinero de una transferencia equivocada?
Qué hacer ante una transferencia errónea – En caso de un error, es fundamental actuar cuanto antes. El tiempo es crucial, Esto se debe a que las transferencias, una vez realizadas, no tienen marcha atrás. No se pueden ni editar ni cancelar.
Transferencias a una cuenta de otro banco distinto al origen: si se cuenta con la información del titular de la cuenta beneficiaria, lo mejor es contactar directamente con esta persona para comunicarle el error y acordar cómo y cuándo realizará la devolución de los fondos. Esta opción siempre será la más ágil y se fundamenta en la buena fe de los intervinientes.
Si no se tiene la información suficiente para contactar con el titular de la cuenta beneficiaria o no se confía en la solución anterior, se debe hacer un reclamo a través del área de operaciones del banco de destino. Ese reclamo va a quedar sujeto a la conformidad del cliente y banco destino que deben validar la devolución.
Transferencias entre dos cuentas de la misma entidad: si la transferencia es una operación entre dos cuentas del mismo banco, la operación será efectiva de manera inmediata y por lo tanto tampoco podrá revertirse y deberá contar con el visto bueno del beneficiario.
En este caso, también recomiendan ponerse en contacto con quien haya recibido el importe de la transferencia y acordar la manera más adecuada para ambas partes, para que el receptor devuelva al emisor la cantidad transferida por error, Lo mejor, al momento de realizar la transferencia, es revisar los datos dos o más veces En el caso de que no se disponga de los datos suficientes para poder ponerse en contacto con la otra parte beneficiada por error, el personal bancario puede ayudar a contactarla, al tratarse de un cliente de la misma entidad. Te puede interesar Aunque la rapidez de estas operaciones es ventajosa, es crucial recordar que las transferencias son irrevocables. Una vez que se envía la orden de transferencia al banco, esta no puede ser anulada, y el dinero depositado en la cuenta destinataria solo puede ser devuelto con el consentimiento del beneficiario o mediante orden judicial (si no la quiere reintegrar, bajo el argumento de enriquecimiento sin causa).
¿Qué hacer si hice una transferencia equivocada a otro banco?
t (Shutterstock) enero 21, 2022 | 20:34 pm hrs Ese terrible escenario en el que sudas frío y te repites una y otra vez cómo es posible que hayas hecho una transferencia electrónica a la persona equivocada puede aparecer en cualquier momento. Sin embargo, puedes comenzar a respirar profundo y encontrar posible soluciones ante este ‘accidente’ en pagos digitales.
Llama de inmediato a tu banco y explica que te equivocaste al realizar la transferencia.Indica que deseas cancelar la transferencia. Brinda todos los datos que la institución financiera te solicite. Si la transferencia fue entre cuentas del mismo banco, la anulación será rápida.
En caso de que ya no puedas cancelar tu operación, una última oportunidad para recuperar tu dinero es ir a las oficinas del banco. Tienes hasta 10 días para anular la transferencia. Recuerda que a la persona a la que le depositaste erróneamente debe autorizar la cancelación, si no accede, deberás acudir a ciertos recursos legales.
¿Cómo cancelar una transferencia que hice en Santander?
Puedes cancelar la operación antes de que tu contacto lo cobre con solo ingresar al icono de Santander que se encuentra en la parte superior de tu Teclado TAP, después selecciona Historial, selecciona la fecha en la que realizaste la Transferencia Tap, selecciona movimiento y selecciona cancelar.
¿Qué pasa si me hacen una transferencia por error en mercado pago?
Transferencias de Mercado Pago: ¿qué pasa si me equivoqué de destinatario? 4 de agosto 2023 – 05:50 , la app de Marcos Galperín de cobros y pagos, permite a sus usuarios hacer diversas funciones con su dinero. Entre ellas, se encuentra la opción de transferir, El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores. Pero, muchas veces los usuarios se equivocan de destinatario al momento de hacer el movimiento.
Las transferencias se envían al instante a la cuenta que hayas seleccionado, por lo que la transacciones no se pueden cancelar, Si transferiste a cuentas Mercado Pago, podés pedir la devolución del dinero a la persona a la que transferiste. Para eso, hay que ingresar a ” Actividad ” y, desde el Detalle de la operación de la transferencia, seleccionar ” Pedir devolución “. Desde Mercado Pago no pueden anular ni devolver una transferencia una vez realizada de acuerdo a la resolución A7153 de las Normas del Sistema Nacional de Pagos y Transferencias.
¿Cuánto tardan en devolver una transferencia mal hecha?
Plazos estipulados – Cuando los envíos han sido entre cuentas de la misma entidad podrá resultar más rápido, que cuando es de otro banco distinto. Normalmente disponemos de un plazo máximo de un día hábil para procedimientos digitales y dos días laborables para las realizadas en las oficinas.
Para las transferencias inmediatas o rápidas ya disponibles en muchos bancos no hay una solución tan sencilla ya que el dinero se envía en apenas unos segundos. Por lo que tendremos que contactar con los gestores correspondientes para proceder a la anulación. Si no hemos llegado a tiempo a cancelar la operación, tendremos que pedirle al gestor propio que realice una reversión de la operación.
Según Sistema Nacional de Compensación Electrónica (SNCE), el plazo legal es de 10 días, Recuerda que la persona que ha recibido la cantidad equivocada tendrá que autorizar esta operación para que pueda realizarse con éxito. La parte difícil surge cuando esa persona no tiene la voluntad de revertirlo y entonces tendremos que utilizar la vía legal.